Después de haber incorporado cámaras fotográficas, reproductores de mp3, y muchas otras funciones, uno de los próximos pasos de la industria de la telefonía móvil será proporcionar la posibilidad de escanear imágenes y textos.
Según un informe de la empresa ABI Research, ya existen algunos métodos rudimentarios de escanear información con los celulares, pero esto es sólo el primer paso de una nueva escalada técnica.
De acuerdo con un artículo del sitio Tech News World, una vez que un teléfono está equipado con una cámara, la transición hacia las funciones de escaneado es relativamente sencilla. Sin embargo, existe un punto clave a tener en cuenta que es la presencia en el celular de aplicaciones OCR (optical character recognition o reconocimiento óptico de caracteres). Gracias a este tipo de software es posible tomar muestras de pequeñas cantidades de texto, digitalizarlo, y poder así reconstruir el contenido de -por ejemplo- la página de un libro. Para hacer este tipo de tareas, las aplicaciones OCR toman como referencia los márgenes de la página, y además minimizan cualquier distorsión producida por las curvas del papel. Generalmente, este tipo de programas permiten salvar el texto como PDF.
Compañías como Nec, Realeyes3D y ScanR ya poseen productos que permiten transformar a los celulares en escáners, copiadoras e inclusive máquinas de fax. Según Tech News World, estos productos pueden escanear segmentos de información de hasta 20 centímetros por vez. Esto permitiría digitalizar el contenido de una hoja A4 en entre 3 y 5 segundos. Inclusive, en algunos países asiáticos ya se utiliza este sistema para escanear tarjetas de presentación, y de esta manera evitar el uso de papel.
Otro de los posibles usos de esta tecnología es la posibilidad de escanear anuncios de revistas -con sus fotos de producto y logos- para que el teléfono reconozca las imágenes y brinde información relacionada. También se podría hacer que un usuario que camine dentro de una tienda, apunte su celular hacia la publicidad de un producto, y el celular lo redireccione hacia la página web de la empresa fabricante.
A su vez, ya existen tiendas como PeaPod.com que planean introducir un sistema por el cual los clientes puedan escanear con sus celulares los códigos de barra de los productos que adquirirán. Esta información será transmitida a sus PCs para que estos ítems sea automáticamente incluidos en sus futuras listas de compras online.
Aunque las ventajas de tener un escáner en el celular parezcan atractivas, el desarrollo de un mercado específico todavía es muy incipiente. Según el informe de la empresa ABI Research, no se espera una presencia generalizada de este tipo de productos hasta 2007 o 2008.
OTRAS NOTICIAS
Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.